Los granos en la cara son muy comunes en la época de pubertad o adolescencia, debido a la alteración hormonal, es el llamado acné hormonal. Sin embargo, hay muchas personas que siguen padeciendo de acné o granos en la cara a edades más avanzadas. Los granos comienzan a salir cuando los poros de la piel están obstruidos con grasa, llamada sebo. Normalmente aparecen mayormente en las zonas dónde se encuentran las glándulas productoras de sebo, lo que se denomina como la zona T, es decir, frente, nariz y barbilla. 
Mascarillas para el acné que podemos encontrar en el mercado: También podemos realizar mascarillas caseras para el acné. Sigue leyendo sobre el cuidado de la piel aquí… Si también te gusta tener tus uñas bonitas visita el siguiente artículo… o Si prefieres ponerte pestañas postizas…
Índice del artículo
Tipos de granos en la cara
El acné es diferente según sean los tipos de granos, podemos encontrarnos con cinco tipos diferentes:
Espinillas
Puntos negros
Granos rojos
Quistes o acné quístico
Foliculitis
Milium
Consejos para prevenir los granitos en la cara
- Realiza una limpieza de la piel de tu cara dos veces al día. Una vez al levantarte y otra vez al acostarte. Para ello puedes usar diferentes productos adecuados a tu tipo de piel, aquí te dejo algunos de los que no debes olvidarte:
Desmaquillante
Limpiador facial.
Tónico facial
Crema hidratante
- Exfoliante
- Usa el exfoliante al menos una vez por semana.
- Evita explotar los granos de la cara. Esta práctica es provocadora, pero tiene grandes consecuencias como infecciones, inflamación, enrojecimiento y en el peor de los casos heridas que puedan dejar marcas o cicatrices en la cara.
- Evita tocarte la cara con las manos, ya que con las manos tocamos todas las cosas y pueden darnos más grasa y suciedad a nuestra cara que a simple vista no podemos ver pero pueden provocar acumulación de sebo y residuos de la piel. Además la contaminación de bacterias se extiende rápidamente por la cara, extendiendo la infección o el acné que podamos tener.
- No uses maquillajes agresivos o en exceso. Usa aquellos que sean “no comedogénicos” o “no acnegénicos” como los oil-free. Si tienes la cara grasa o los poros abiertos puedes estar introduciendo este maquillaje dentro de los poros, generando mayor suciedad y grasa a tu cara.
- Protege tu piel del sol. El bronceado puede empeorar tu acné o tus granitos en la cara, así que, usa protección solar para evitar lesiones y marcas en la piel que puedan dejar cicatrices en la cara indeseadas.
Causas principales del acné o granos en la cara
- Pieles muy grasas
- Folículos pilosos obstruidos con grasa y células cutáneas muertas.
- Bacterias
- Acné hormonal: Este problema es el que más preocupa a los jóvenes. Durante la pubertad es cuando las glándulas sebáceas se agrandan y producen más sebo. Además de la pubertad, hay ciertos cambios hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos que pueden afectar a la producción de sebo, agravando la aparición de acné o granitos en la cara.
- Algunos medicamentos pueden ocasionar también la aparición de espinillas, como por ejemplo los que contienen corticoesteroides, testosterona o litio.
- Una mala alimentación es una clara consecuencia para estos granitos molestos. Los alimentos ricos en hidratos de carbono pueden empeorar el acné. Numerosos estudios demuestran que un alto consumo de chocolate provoca un empeoramiento de los síntomas del acné.
- El estrés puede empeorar el acné.
Zonas más comunes de granos en la piel
Los que más nos molestan y los más comunes son los de la cara, pero también hay muchas personas molestas por los granos en la espalda y los granos en el cuello que vienen siguiendo la rama de la cara.Mitos sobre los granos en la cara
Podemos encontrarnos diferentes afirmaciones al respecto: – Comer alimentos con alto contenido en grasas no siempre es un problema para el acné. Normalmente trabajar en ambientes con suciedad o grasientos suele generar mayor contaminación de grasa y obstruyendo los folículos pilosos, provocando la aparición de granos en la piel. – Maquillaje: No todos los maquillajes empeoran el acné. Solo debes saber elegir bien el tipo de maquillaje adecuado para tu cara y aquellos que no contengan grasas como los no comedogénicos. Además de realizar una buena limpieza e higiene después de utilizarlos.¿Cómo quitar los granos en la cara?
Como no todos los granos son iguales, no todas las formas de quitarlos son iguales tampoco.Quitar puntos negros.
Es importante acompañar las limpiezas diarias con limpiezas exfoliantes una vez en semana para limpiar los poros en profundidad. Realiza una limpieza facial con vapor al menos 2 veces al año para limpiar las impurezas y sacar la suciedad acumulada en los cambios de estaciones. Para ello puedes realizarlo en una estética especialista en limpiezas faciales o con remedios caseros en casa. Os dejo un video de MedicinaTV que tiene valiosa información sobre los puntos negros: Para evitar la aparición de puntos negros se aconseja acompañar las limpiezas cotidianas con productos exfoliantes, de 1 a 2 veces por semana. Estos desincrustan los poros en profundidad, disolviendo el exceso de sebo y dejando la piel sana y suave. Una loción también puede completar esta limpieza con el fin de cerrar los poros, para una piel aún más limpia.Quitar granos rojos.
Podemos encontrar en el mercado productos que se adaptan muy bien a este tipo de granos, ayudando a su desaparición y previniendo la aparición de nuevos.Quitar granos blancos.
La primera norma está clara. No los revientes porque esto puede agravarlo, hinchando y colorando la zona, pudiendo incluso dejar cicatrices en la cara. Hay productos para ayudar a calmar y suavizar la zona.Tratamientos para la cara
